El Arte de la Sexualidad en la Antigua China

Introducción

El Arte de la Alcoba constituye el clímax de las emociones humanas, y comprende el Camino Supremo (Tao). Por ello, los Reyes Santos de la antigüedad regularon los placeres externos del hombre para poder frenar sus pasiones internas y crearon reglas específicas sobre el contacto sexual. Aquél que regule sus placeres sexuales se sentirá en paz y vivirá muchos años.

A lo largo de cientos de años los estudios sobre la sexualidad han estado siempre presentes en la cultura china. El trato del tema con apertura es apenas reciente para occidente, cuando ya desde la primera dinastía han (221 A.c.- 24 D.C.) se habían escrito meticulosos tratados en los que detallaba toda su actividad.

Uno de los aspectos que más impactó a los chinos en su encuentro con occidente fue el trato oculto y prohibitivo que se la daba al tema del sexo – el cual se originó posteriormente a la cristiandad -. La riqueza en el uso de los términos y la belleza con la cual la sexualidad es expuesta en la literatura china no puede más que generar admiración y respeto hacia una cultura que gracias a su visión del mundo no se limito en ese aspecto a sí misma, permitiéndose tratar una de las actividades humanas de mayor importancia con toda la creatividad y sabiduría que nos caracteriza como raza.

El_Arte_De_La_Sexualidad_China_pdf