10 Mil Millones

Imagen relacionada

Resultado de imagen para 10 mil millones

Hace 10.000 años éramos sólo un millón. En 1800, hace poco más de 200 años, éramos ya mil millones. Hace 50 años, hacia 1960, éramos tres mil millones. En la actualidad, superamos los siete mil millones. En 2050, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos vivirán en un planeta habitado por nueve mil millones de personas como mínimo. Antes de que acabe el presente siglo, seremos por lo menos diez mil millones. Posiblemente más”. El profesor Stephen Emmott deja clara su intención desde el comienzo, acobardar al lector. Página a página, te va hundiendo en una sopa de datos catastróficos, apocalípticos, un futuro terrible e inevitable en el que te ahoga por mucho que razones para escapar de ellos, como atrapado en arenas movedizas.

Que siempre haya alguien

Poesía de Lucio Data

Que siempre haya alguien más listo.../    xx-. audaz que tú.  Incluso que haga que te entiendas y conozcas mejor cuando lo lees... Sólo es una coincidencia, un extravío de la casualidad/ -canto de ave/duendes invisibles...- Claustrofóbica alucinación que te pernocta/ proporcionas en digna mímesis/teletransportación convertido en Capitán Memo; -para más inri-. Tu auténtico demonio.../ángel verificador espera a las puertas del cielo... con la única copia de la llave maestra con la que puedes entrar. ¡Eres único, -idiota-! Nadie/ni nada... -por más que lo parezca- debería, ni nos debe hacer sentir                  como lo que ni ellos saben que son -es una aproximación al catón del parvulitos que nunca nos dejamos atrás...- Ellos largaron y punto/ahora te toca a ti. A la postre... la eterna complejidad de los elementos, y sus fisuras en el cosmos no debe darnos pie a aceptarnos hijos adoptivos/ putativos de nadie -credo ideológico/influencer, religión, poetas...-. Todos ellos…

Ver la entrada original 399 palabras más

HOJAS DE OTOÑO

PERCEPCIONES

Hojas de Otoño

La fruta ha madurado, las hojas se caen… es Otoño. No encuentro palabras que expresen la emoción que me inspira el paisaje. Son los chopos repartiendo sus corazones de oro pulido al sol, cubriendo la tierra a manos llenas. La chopera, siendo pequeña, hoy se agranda ante mis ojos. Las hojas me atraen, me hablan, me sugieren mundos multiformes, páginas en blanco por escribir, mundos multicolores, que un día lloraban con la lluvia y otros reían con los atardeceres. Hojas tan frágiles que volaban como pájaros, iban y venían entre las ramas movidas por el viento, todas antes o después, caen en silencio a la tierra. Son abanicos vivientes y el árbol no da sombra sin las hojas… Y vino el Otoño a pintarlas. Una amiga japonesa, de mis años de estudiante, me decía que la parte frontal de las hojas, es masculina y la opuesta, femenina.  Hoy las miro…

Ver la entrada original 298 palabras más